A.V.A.P.E. son las siglas de la ASOCIACIÓN VALENCIANA DE PROFESIONALES DE ESTÉTICA, conocida hasta 2021 como A.E.VA. (Asociación de Esteticistas Valencianas). Todo comenzó con un pequeño grupo de Esteticistas involucradas en poder formar una , Agrupación-Asociación que defendiera los derechos de nuestro trabajo como Esteticistas, profesión que esos momentos llevaba poco tiempo considerándose como tal.
El 17 de Mayo de 1977, en Madrid, la Organización Sindical las reconoce como “ASOCIACION SINDICAL DE ESTETICISTAS PARA LA REGION DE LEVANTE”. Al frente del Grupo estaba JUANA ARIAS como 1ª Presidenta, que con mucho esfuerzo y empeño, ya que se reunían donde les prestaban sitio para ello, siguieron trabajando para la Asociación.
En el año 1986, valorando la necesidad de luchar por los derechos y deberes del sector, se reunieron el 9 de Diciembre en la JUNTA FUNDACIONAL, para constituir la “ASOCIACION DE ESTETICISTAS DE VALENCIA”, redactando los Estatutos que fueron presentados en el Registro General de Valencia el 11 de Febrero de 1988.
Se creó una primera JUNTA DIRECTIVA con las Profesionales Mª ISABEL MARTINEZ MARTIN, Mª PILAR RODRIGUEZ TRIBALDOS, Mª LUISA ESTIVALIS ALCON, ROSA Mª MOLTO ZANON y MERCEDES CASQUETE GUILLEN.
Sus objetivos eran reclamar bajada de impuestos, estudios oficiales, equiparación de salarios, intrusismos, reciclaje profesional, no solo a nivel de Valencia sino de toda España. Por tal motivo, decidieron adherirse a la FEDERACION NACIONAL DE ASOCIACIONES DE ESTETICISTAS (FANAE), para formar parte de un colectivo más amplio, con una representación mayor en casi todas las Comunidades, y así poder defender mejor la profesión.
AEVA entró a formar parte de FANAE en Diciembre de 1987.
A finales de 1990 se tiene sede propia en la calle Convento Santa Clara, nº 12, 5ª, de Valencia.
En 1991 entro como asociada a formar parte de A.E.VA. y dejaba su cargo como PRESIDENTA Mª ISABEL MARTINEZ MARTIN y lo recogía como tal la que en ese momento era Vicepresidenta, MARINA SIERRA, que al formar su JUNTA DIRECTIVA me nombra Vicepresidenta de la misma.
Las siguientes elecciones, en el año 1996, se presenta como PRESIDENTA, Charo Garcia Hernandez cargo en el que sigo tras 5 elecciones consecutivas. La última en el pasado año 2017.
Como PRESIDENTA DE A.E.VA. entro a formar parte de la Junta Directiva de CEV y CEPYMEV (Confederación Empresarial Pequeña y Mediana Empresa Valenciana) durante 13 años y de la que seguimos formando parte como socios de pleno derecho. Actualmente y después de fusionarse C.E.V. (Confederación Empresarial Valenciana) y es en su central donde actualmente tenemos nuestra sede en plaza Conde de Carlet, 3, 1º en Valencia.
Después de nuestro primer domicilio y ya en los siguientes, siempre en centros de Asociaciones de C.E.V., el día 7 de Noviembre de 2000 inauguramos la sede en avenida Barón de Cárcer, 17, 3º de nuestra ciudad.
En Septiembre de 2008, nos trasladamos a las nuevas instalaciones del Centro de Asociaciones de C.E.V. en la calle Músico Peydró, 36, 1º y en las que disfrutamos de Salón de Actos en su planta baja con aforo para 50-60 plazas.
Desaparece este Centro en 2013 y trasladamos nuestra sede de A.E.VA. (como hemos dicho anteriormente) definitivamente en la Central de C.E.V. en la plaza del Conde de Carlet nº 3-1º Valencia 46003.
En 1998, es nombrada como PRESIDENTA DE FANAE ROSA Mª CRUZ y entro a formar parte como miembro de su JUNTA DIRECTIVA, en la que seguimos junto con el resto de compañeras Presidentas de las distintas Asociaciones de España.
TODAS UNIDAS HEMOS CONSEGUIDO :
- Un epígrafe fiscal específico de la Estética (887-esteticistas-maquilladores).
- Unos planes de estudio oficiales. Grado Medio y grado Superior.
- Denunciar publicaciones engañosas y de posible equivocación interpretativa, perjudiciales para el sector de la Estética.
- Representar al colectivo en Jornadas y Congresos con stand participativos y exposiciones didácticas en Ponencias, Mesas redondas y conferencias en el ámbito nacional e internacional.
- Intervenir en coloquios sobre Belleza-Cosmética y temas relacionados con Educación, Fiscalidad, Sanidad y Trabajo en medios informativos como Prensa nacional o local y otros medios de comunicación.
- Deliberar con los Organismos competentes la definición obsoleta de la Estética como “servicio de lujo” reconociendo el cambio en la demanda social actual y su cuidado personal.
- Informar de los conocimientos que la Esteticista tiene avalados por los Planes de Estudio de Grado Medio y Superior en el Ministerio de Educación y Ciencia.
- Firmar el Convenio Colectivo Nacional para Peluquería e Institutos de Belleza.
- Poder ofrecer Cursos gratuitos a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación y Empleo, antes FTFE).
- Representación del Sector en Europa. Y un largo etc…
- Un seguro de Responsabilidad Civil profesional general, micropigmentación y depilación Laser, Ipl, electroestética avanzada con un coste reducido para nuestras.
- FANAE, al ser firmante del Convenio Colectivo Nacional de Peluquería e Institutos de Belleza, forma parte desde el año 2000 de la Comisión Paritaria Sectorial (CPS), compuesta por las Patronales de Peluquería y Estética y los Sindicatos UGT y CCOO. En esta Comisión que está dentro de FUNDAE se elaboran los Planes Formativos tanto de Oferta como Demanda para autónomos y asalariados del Sector de Imagen Personal, contenido, duración, curriculum del Profesorado, material de los mismos, realizando primero un estudio de mercado de las demandas del consumidor y del profesional.
- FANAE sigue reivindicando los siguientes puntos:
– HACIENDA: Bajada de impuestos y sobretodo el IVA.
– EDUCACION: Estudios sobre necesidades del sector. Más especialización.
– TRABAJO: Regulación del Sector para evitar el intrusismo. Equiparación de los autónomos con el régimen general.
DIRECTIVA
ASOCIACIÓN VALENCIANA DE PROFESIONALES DE ESTÉTICA

GEMMA CÁNOVES
VICEPRESIDENTA

KIKA GALLEGO
TESORERA

SUSI CASAÑ
SECRETARIA

NORBERTO ALBERT
VICESECRETARIO

MANOLI AIXA
VOCAL 1

INMA ALCÁCER
VOCAL 2

NURIA VALERA
VOCAL 3

VICTORIA FERNÁNDEZ
REDES SOCIALES