MICROPIGMENTACIÓN
La micropigmentación es la implantación de pigmentos debajo de la piel, en la capa más profunda de la epidermis (basal). Se realiza con una máquina conectada a la corriente eléctrica, ésta le da movimiento a la aguja que se inserta en el dermógrafo (una especie de bolígrafo dónde se sujeta la aguja). El método es similar al tatuaje pero los pigmentos y la profundidad es diferente, más superficial, por lo que la micropigmentación sí se desvanece con el tiempo.
Con micropigmentación, podemos realizar técnicas muy diferentes y variadas y en distintas partes del cuerpo.
- Cejas: se puede trabajar en bloque, pelo a pelo y/o difuminado, corrigiendo y rediseñando las cejas.
 - Labios: se puede perfilar, difuminar y rellenar la mucosa de color.
 - Ojos: proporciona un efecto redensificador de pestañas o un efecto más maquillado si se desea “eyeliner”.
 - Areolas mamarias: recreando color, textura y relieves.
 - Cicatrices: permite disimularlas.
 - Capilar: la tricopigmentación otorga un efecto redensificador del cuero cabelludo.
 
Es un campo en continua evolución y desarrollo de técnicas, para conseguir la mayor naturalidad posible.
